La Casona Cultural presenta exposición de grabados de Cynthia Araya Dávalos


                     Metáfora del Viaje

“Nuestros cuerpos poseen la capacidad natural para transformar
en imágenes y conservar en imágenes los lugares y las cosas
que se les escapan en el tiempo, imágenes que almacenamos
en la memoria y que activamos por medio del recuerdo.”

Hans Belting    

 Si nos referimos al viaje como metáfora de la vida, como un viaje al conocimiento, como el transcurso del tiempo y de búsqueda de sentido de la vida, este concepto se ve representado en la historia de las imágenes, de las creaciones literarias, como también en el cine y en las artes visuales.
 Artistas de todas las épocas han indagado sobre el viaje y los medios de transporte. Ejemplos existen en abundancia en las novelas de Zolá, Greene, Kerouac, la poesía de Kavafis, Cendrars, Neruda, Teillier o Girondo, así como en las películas de Lang, Hitchcok, Lumet o Malle, entre otros. En pintura Monet, Delvaux, Magritte, Hopper y Turner, este último con su icónica pintura Lluvia Vapor y Velocidad, en que incorpora un elemento de la era Industrial: la locomotora...." 
Extraçto texto
Antonella Rojas Auda
Investigadora de Arte
Viña del Mar  agosto 2025




 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Acuarela pintando en el balcón

De lo Singular a lo Universal